Minoru Alejandro Gutiérrez
Grabador
Podrás conocer más acerca del artista y su obra durante el evento
Semblanza
Acerca de Minoru Alejandro Gutiérrez
De padre mexicano y madre japonesa, nace y se cría en Guadalajara, Jalisco, México.
Minoru recibe la educación obligatoria de ambos países en su ciudad natal, por 9 años; teniendo la oportunidad de estudiar japonés como lengua nacional (Kokugo).
Una de sus primeras influencias fueron las ilustraciones de los libros de textos japoneses, lo que lo llevó a estudiar artes plásticas con especialización en grabado en el bachillerato y la licenciatura.
Así fue como aparte de su sangre y el idioma encuentra una identidad que une a ambas culturas. Sus obras son una búsqueda de la expresión tradicionalista japonesa aplicadas en la modernidad con elementos mexicanos.
Acerca de su obra
“Cultivando el Corazon”
Grabado en placa de trovicel
obra de 28cm x 40.5cm.
El sentido de esta obra se encuentra en que todos al final regresamos a nuestro propio corazón, representado con un hogar.
El hogar fue expresado por una casa maya la cual representa un origen personal prehispánico. Se encuentra una bicicleta recargada en la casa, lo cual simboliza el traslado o los viajes. Hay un bote de basura, que representa la suciedad que tenemos.
Por detrás encontramos un columpio, lo cual simboliza el espíritu juguetón. La calavera como símbolo mexicano, dándole la connotación que le dio Posadas, que la calavera es “democratica”, representa cualquier género, raza, clase social. Cualquiera se puede sentir identificado con ella. Y este se encuentra regando magueyes, lo cual significa que siempre debemos de estar regando nuestro corazón.
La composición es una imagen bidimensional con profundidad, como lo suelen hacer en el Ukiyo E. La neblina da ese sentido de misticismo y paisajismo japonés. El corazón normalmente se representa con las venas y arterias cortadas, sin embargo en esta imagen siguen conectadas para representar que éste se encuentra vivo.a